el-avatar-de-tu-farmacia-en-el-mundo-online

Necesitas un avatar de tu farmacia en el mundo online

Estamos en la era de la tecnología, las redes sociales, el wifi, y el mundo online. El futurismo de la novela «1984″ de Orwell, hace mucho que es realidad. Seguramente Matrix ha pasado a formar parte de nuestro día a día. Por ello, necesitas tener un avatar de tu farmacia en el mundo online.

Lo que no está en internet, no existe. El mundo online es nuestraAvatar realidad. Todos, en mayor o menor medida, nos informamos, comunicamos e interactuámos, a través de dispositivos electrónicos. Sobre todo, móvil, tablets y ordenadores.

Las nuevas generaciones, que son el futuro, exigen una comunicación online, a través de redes sociales, whatsapps y chats. Los niños aprenden antes a manejar dispositivos que a hablar. Para ellos, será más natural comunicarse por este medio, que hablando cara a cara.

comunicación-virtual-farmacias-farmaflow

Sociedad actual

Son innumerables las razones por las que la farmacia no puede quedarse atrás en el mundo tecnológico. Pero, la principal, es la necesidad de comunicarse. Transmitir mensajes a sus clientes/pacientes por el canal que ellos utilizan. Poder ofrecer consejo farmacéutico, ayudarles a mantenerse saludables, difundir información de salud, o consejos de belleza, cuidado y bienestar, va a suponernos hablar «su mismo idioma».

Porque vivimos en un mundo cambiante, que avanza a velocidad de vértigo, y que obliga a cualquier empresa, institución, organización o persona a adaptarse y cambiar al mismo ritmo.

Legislación

Aunque es cierto que la legislación de oficinas de farmacia es muy restrictiva y, en ciertos aspectos, hasta anticuada.

También es cierto, que en el caso de internet, la propia administración ha sido la que ha abierto la puerta al mundo online. Con la aprobación de la venta online de medicamentos sin receta y parafarmacia,  se está impulsando la presencia de las oficinas de farmacia en la red.

Esto se debe a que la propia administración es consciente de que no se puede ir contracorriente. El cambio de hábitos sociales es una realidad y no podemos quedarnos atrás.

La sociedad evoluciona. Hay que adaptarse a los tiempos y las nuevas herramientas.

presencia-online-farmacia-farmaflow

Avatar en el mundo online

La farmacia, al igual que cualquier otro negocio o empresa, además de estar en el mundo real, necesita su «avatar» en el mundo online.

Tener presencia en internet, no significa obligatoriamente tener venta online.

Cualquiera que busque tu farmacia en internet tu farmacia debe encontrarte, aunque vaya a realizar sus compras de forma presencial. Todos miramos google para encontrar información de lo que nos interesa. Bien sea un restaurante, una tienda de deportes, una ferretería o una farmacia.

Hasta las Páginas Amarillas, se consultan online. Lo mismo ocurre con facebook, twitter o instagram.

¡Hasta mi madre tiene facebook! , y es una señora de 80 años.

Las personas «mayores» cada vez están más conectadas al mundo online.  Pero lo más importante es que las nuevas generaciones han nacido en este universo virtual, que para ellos es más real que la propia realidad.

Por estas y otras razones, yo animo a todos mis clientes a tener presencia online. Es imprescindible.

Eso si, debe hacerse de la manera más adecuada para cada farmacia. No podemos olvidarnos de las restricciones y particularidades de la legislación vigente en cada zona. Hay que adecuar nuestra presencia online a la realidad de nuestra farmacia, nuestra estrategia, nuestra forma de comunicarnos con los clientes, y, sobre todo, nuestra esencia como farmacia.

Si quieres tener presencia online, pero no sabes cómo hacerlo o por dónde empezar, ponte en contacto con FarmaFlow. ¡Podemos ayudarte!

farmaflow-hablamos

 

i-congreso-nacional-de-profesionales-de-la-farmacia

I Congreso de Profesionales de la Farmacia: cuándo «querer» se convierte en «poder»

Dentro de dos meses, se celebrará en Granada el «I Congreso Nacional de Profesionales de la Farmacia». Un Congreso organizado a través del grupo de facebook «Anécdotas en la Farmacia». Toda una demostración de que cuándo se cree en algo, se puede llevar a la práctica, más si la fórmula utilizada es la colaboración entre profesionales expertos en diferentes áreas.

De la idea inicial de organizar una «quedada» entre los miembros del grupo de facebook «Anécdotas en la Farmacia», ha terminado surgiendo el I Congreso Nacional de Profesionales de la Farmacia. Un Congreso que se celebrará en Granada los días 6 y 7 de octubre con la presencia de ponentes de primer orden. Podría parecer el guión de una película o ciencia ficción, pero es pura realidad. Una demostración de lo que se puede lograr cuándo se cree en un proyecto, se generan sinergias y se apuesta por el trabajo en equipo.

Anécdotas en la Farmacia

Anécdotas en la Farmacia es un grupo de facebook que aglutina a más de 11.000 profesionales del sector de farmacia. Farmacéuticos titulares, adjuntos, técnicos, auxiliares, profesionales de la distribución, laboratorios y empresas relacionadas con el sector, unidos a través de una red social. Una red social como facebook ha sido el «caldo de cultivo» de una inquietud mayor, que ha cuajado en la organización de un Congreso Profesional de gran calidad científica.

Sinergias y trabajo colaborativo

Este congreso farmacéutico, se podría decir que, ha surgido de forma espontánea, como consecuencia de las inquietudes profesionales y personales de un grupo de facebook. De la idea inicial de organizar una quedada, trasladada por uno de los miembros del grupo de facebook, se pasó a la idea de organizar un congreso profesional.

Fue dicho y hecho. El poder de las redes sociales y su fuerza puso en valor la excelente herramienta que puede ser para el trabajo colaborativo y la generación de ideas.

A través del grupo de facebook, se propusieron diferentes lugares para la celebración del encuentro. Se votó y salió elegida la ciudad de Granada. Se propusieron diferentes temas para las ponencias. Surgieron los primeros nombres para ponentes, y se ofrecieron los primeros voluntarios para la organización. En cuestión de minutos también se habían conseguido los primeros patrocinadores.

Antonio Rodriguez de Audiofarma se puso rápidamente en contacto ofrenciendose como patrocinador y para ayudar en la organización. Lo mismo ocurrió con Jose Manuel Taboada de Helpme de Heel que apostó por el congreso desde el primer momento.

A partir de ahí, comenzó un arduo proceso de trabajo colaborativo, concienzudo y serio para dar forma al Congreso.

Organización del I Congreso Nacional de Profesionales de la Farmacia

Ejemplo de rapidez y coordinación del equipo ha sido el diseño la imagen del Congreso. En menos de un día ya estaba diseñada y circulando por redes sociales la imagen de la convocatoria del Congreso.

De la necesidad de encontrar un lugar adecuado para la celebración del Congreso en Granada, se contacta con Sebastián R. Martínez, farmacéutico comunitario en esa ciudad. Dada su amplia experiencia en la organización de congresos (más de 20 0rganizados) y a su implicación en el proyecto, fue nombrado presidente del Comité Organizador del Congreso.

Como anécdota personal de uno de los miembros del Comité Organizador, Clara Ferrer, está la de convencer a Jesús Hernández para que formase parte del plantel de ponentes del Congreso. «Cuando le plantee ser ponente me dijo que no inicialmente. Después de convencerlo para que compartiera su experiencia y conocimientos en dermo con nosotros, ha acabado, además de siendo ponente,  formando parte del comité organizador y buscando patrocinadores».

Además de los miembros del Comité Organizador, otros personas del grupo de facebook han colaborado, de forma desinteresada, en la organización del Congreso. Aportando información, difundiendo la convocatorio y colaborando en conseguir patrocinios. Por lo que se puede afirmar que el Congreso ha sido fruto del trabajo colaborativo y de la generación de sinergias profesionales.

Comités: organizador y científico

El Comité Organizador está compuesto por: Sebastián R. Martínez, en calidad de presidente; Antonio Rodríguez, como secretario; y como vocales, Fernando Ribot, Baltasar Pons, Clara Ferrer, Matilde García, Jesús Alberto Hernández y Mª José Cachafeiro.

comite-organizador

En el Comité Científico nos encontramos con Baltasar Pons, Mª José Cachafeiro, Sebastián R. Martínez, Pilar Barral y Susana Gregorio.

comite-cientifico

Éxito de patrocinadores

Actualmente cuentan con patrocinadores de la talla de: Audiofarma; Isdin; Mylan; TenimedeAlliance Helthcare; Àvene; Arkopharma; Cinfa; Acofarma; Qualigen SNC  ,Cofares Digital; Fresenius Kabi; Radarhealth;  Pranarom; Teva; IFC; StadaHelpme 2.0 de Laboratorios Heel

La organización no descarta que puedan sumarse más patrocinadores, ya que todavía faltan dos meses para la celebración del mismo. También nos aseguran que habrá alguna sorpresa, al margen del programa para los asistentes al I Congreso Nacional de Profesionales de la Farmacia.

Patrocinadores Congreso

Programa del I Congreso Nacional de Profesionales de la Farmacia

El programa del Congreso ya está completamente cerrado. Comienza el viernes 6 de octubre a las 17.00 horas con una conferencia de Emilio Turó, «La inteligencia emocional aplicada al mundo de la farmacia». Seguida de la intervención de Guillermo Martín, #farmaciaenfurecida, con una charla sobre «Farmacia y Redes Sociales». Cerrándose ese día con un cóctel de bienvenida.

El sábado 7 de octubre será una jornada maratoniana para los asistentes al Congreso. Se inicia a las 8.45 horas con la entrega de acreditaciones, finalizando a las 15.30 horas con un cóctel. En ese lapso de tiempo, tendrán lugar 8 ponencias sobre temas de gestión, marketing, redes sociales, implantación de servicios, dermocosmética, así como temas de salud y científicos.

Entre los ponentes encontramos figuras destacadas del sector farmacéutico como Inma Riu Torres, farmacéutica experta en redes sociales; Isabel Marín Moral, abogada especializada en farmacia; Marian García García, más conocida como «Boticaria García»; Gema Herrerías Esteban, experta en dermocosmética; Jesús Alberto Hernández Alonso, experto en demofarmacia; Baltasar Pons Thomas, experto en SPD y Farmacéutico del Año; María José Cachafeiro Jardón, farmacéutica comunitaria y creadora de «La Botica de Teté»; o Juan Casas Rodríguez, médico de urgencias y director de «Clinic Balear Soller», entre otras muchas figuras del sector de farmacia.

El I Congreso de Profesionales de la Farmacia no se clausurará hasta las 21.30 horas de la noche. Se cerrará con cena de clausura, que servirá para que los miembros del grupo de facebook Anécdotas en la Farmacia puedan intercambiar impresiones profesionales y estrechar lazos personales, finalidad última del grupo.

Inscripciones y asistencia

Ya hay más de 200 inscritos y la organización cuenta con que se superen ampliamente los 400 asistentes al Congreso.

La inscripción al Congreso incluye, además de las ponencias de los dos días, los cócteles a la finalización de las charlas y la cena de clausura del sábado día 7.

El precio de la inscripción es de 75€. No hay excusa para no asistir, ya que el precio es low cost y la calidad del Congreso altísima. Es una excelente oportunidad para formarte, compartir impresiones con colegas y miembros del sector y generar sinergias.

Si todavía no te has inscrito al I Congreso Nacional de Profesionales de Farmacia, aún estás a tiempo de hacerlo, entrando en la página web del Congreso

A saber de qué somos capaces reuniéndonos en persona…¡No os lo podéis perder!