explota tu flow

¿Explotas tu Flow?

¿Explotas tu Flow?. Hablamos de “momentum”, inspiración, energía… Llegar a ello es imprescindible para lograr trascender nuestros propios límites. Sin embargo, para alcanzar ese estado de “fluidez”, primero debemos entender que es.

 

¿Qué es el estado de Flow?

Según Steven Kotler, fluir es un estado óptimo de consciencia. El cerebro obtiene más inputs por segundo que se procesa de manera más eficiente y profunda.

Según Kootlee,  “el flow aparece cuando estiramos o empujamos nuestras habilidades al máximo. Es un lugar incómodo donde residir, pero el resultado es una satisfacción más profunda”.

 

¿Cómo explotar el estado de Flow?

Te doy tres indicaciones sobre cómo explotar este estado y triplicar tu pasión:

 

1- Asume Riesgos- El flow va después del enfoque, y tomar riesgos crea enfoque

2- Incrementa el desconcierto y la novedad– El entorno por el cual te muevas puede crear flow. Novedad, inexperiencia e impredecibilidad te llevarán ahí. Como ves, un entorno como el actual puede tener su lado positivo, si lo sabes explotar ?

3- Complejidad- El flow ocurre cuando prestas atención con todos tus sentidos, escucha, mirar, oler, probar y tocar. Vaya, experiencialidad ?

 

Formación para la Transformación

Una forma de explotar tu FlOW y el de tu equipo, es asistiendo a una de las formaciones FarmaFlow:

– Curso Comunicacion Visual & Escaparatismo Farmacias

– Curso ComunicArte: Herramientas y Habilidades de Comunicacion y Venta

No tienes nada que perder y si mucho que ganar. Pide información sobre los Cursos Formativos y has que todo fluya en tu farmacia. Te garantizo que no te arrepentirás.

El potencial humano es el mayor valor de tu farmacia y la formacion es lo que los hará brillar.

Recuerda que la farmacia es un deporte de equipo 😉

 

 

contacto-farmaflow-hablamos

 

#flow #estafodeflow #fluir #energia #productividad #eficacia #equipo #farmacia #farmacias #formacion #formacionbonificada #retailfarmacia #coachingfarmacias #consultoria #farmaflow

Curso ComunicArte: Herramientas y Habilidades de Comunicación y Venta

Curso ComunicArte: Herramientas y Habilidades de Comunicación y Venta es la última oferta formativa de FarmaFlow. Se trata de un curso mixto, 100% bonificado por Fundae, para Farmacias, con el que aprenderás a dominar el arte de la comunicación y la venta.

Curso ComunicArte: Herramientas y Habilidades de Comunicación y Venta,  es un curso creado e impartido por Raquel Arbizu, fundadora y CEO de FarmaFlow. El curso está totalmente pensado y adaptado a la casuística y necesidades de la farmacia. Engloba los conocimientos sobre neurociencias, neuroventas, PNL, coaching y comunicación persuasiva, adaptados a las necesidades comunicativas de la farmacia.

Comunicación

Comunicarte: siempre se ha dicho que la comunicación es un arte, pero ahora sabemos que es más que eso.

Comunicar es toda una ciencia.

En el nuevo paradigma que vivimos, la comunicación se ha convertido en la herramienta estratégica de nuestra farmacia.

Lo que no se comunica, no existe. Y si tú comunicación no es la correcta, puede que incluso prefieras la “no existencia” ?

Por esta razón, la misión de FarmaFlow es ayudar a las farmacias a entender el nuevo paradigma de la comunicación, formando a los equipos de farmacia en las disciplinas, herramientas y habilidades que entran en juego en la comunicación con el paciente.  Se trata de saber sacarles todo el partido, como “herramienta estratégica” de generación de marca, diferenciación y fidelización.

Comunicación, emoción y venta van de la mano. Y junto con ello, los amores o desamores de tus clientes ♥️♥️♥️♥️♥️

Venta

El curso Curso ComunicArte: Herramientas de Comunicación y Venta, consta de una parte telepresencial (vía streaming) y otra parte online, para hacer a tu ritmo.

Contarás con el soporte del equipo, tanto online como a través de whatsapp para apoyarte, darte apoyo técnico o solucionar tus dudas.

También nos aseguraremos de que vayas cumpliendo con los objetivos fijados por FUNDAE para poder bonificar la formación.

El curso se puede bonificar al 100% para trabajadores a través de Fundae.

Además, de entender el nuevo paradigma comunicativo que vivimos actualmente, te darás cuenta de lo fácil que es «vender sin vender». Sabrás cómo dar el mejor consejo a tu paciente, que decir, cómo decirlo y cuándo decirlo para que sea él, el que compre. Eso te dará seguridad en ti mismo y tranquilidad, lo que hará que seas mucho más efectivo en el consejo.

Curso Comunicarte: Comunicación y Venta farmacias

¿En tu farmacia domináis las herramientas y habilidades de comunicación y venta?

Con el Curso ComunicArte: Herramientas y Habilidades de Comunicación y Venta, te garantizo que tu equipo dará un salto cualitativo y cuantitativo.

Conectará emocionalmente con el paciente. Comunicará el consejo con valor de manera sencilla y clara. Y será mucho más efectivo en mostrador.

La comunicación es un arte  y una ciencia que puede aprenderse y desarrollarse.

Descubre el método ComunicArte y domina el nuevo paradigma comunicacional en la farmacia.

Si tienes dudas o quieres conocer más sobre esta nueva metodología para mejorar las habilidades comunicativas de tu equipo de farmacia, ponte en contacto con nosotros.

contacto-farmaflow-hablamos

 

Las Diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising

Las diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising, muchas veces no son conocidas. Estos dos conceptos tienen mucho en común y deben trabajar alineados. Pero hay diferencias fundamentales entre uno y otro. Hoy te cuento las principales diferencias entre escaparatismo y visual merchandising.

Las diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising muchas veces no son conocidas y pueden llevar a confundir ambos términos. Escaparatismo y Visual Merchandising son dos conceptos que están muy relacionados entre sí. Hasta el punto de que, en más de una ocasión pueden, llegar a malinterpretarse, mezclarse y llevar a error.

Diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising

¿Qué es Escaparatismo?

Se trata de utilizar todos los elementos decorativos y persuasivos posibles, de una manera armónica, para conseguir que los escaparates de un comercio transmitan interés al público que circula por el exterior. De este modo, generar rotación en el interior del establecimiento.

Es decir, son acciones que se toman exclusivamente a nivel de los llamados escaparates.

Habitualmente, el escaparatismo engloba cosas como el atrezo, los maniquíes, la iluminación o la tipografía de los visuales, siempre siguiendo un concepto o hilo conductor.

Por lo general, los cambios en el escaparate se suceden de manera ligada a la estacionalidad (rebajas, temporadas, fechas puntuales como el Día de los Enamorados, etc.).

En establecimientos de unas determinadas dimensiones, también es habitual encontrar escaparates en el interior de la tienda. Este escaparatismo podríamos englobarlo dentro del visual merchandising.

Diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising

¿Qué es Visual Merchandising?

Visual Merchandising es un concepto mucho más amplio, ya que no se limita en exclusiva a la importancia del escaparate.

El visual merchandising va varios pasos más adelante. Consiste en cuidar la experiencia de compra del usuario a través de la generación de un entorno atractivo, sensorial y emocional, explotando al máximo el espacio físico.

Para ello, organiza y jerarquiza visualmente la disposición de todos los elementos del establecimiento, con el cliente como foco. Desde los productos en los lineales, la pintura de las paredes, la iluminación en cada área o la tipografía de los rótulos, se ha estudiado previamente.

Por lo tanto, el escaparatismo es la parte más visible desde el exterior de la tienda del visual merchandising.

Del escaparate para adentro, hay muchos otros aspectos en los que se hace patente una buena estrategia de visual merchandising:

    • Iluminación: juega un papel importantísimo. No es lo mismo una tienda de deporte que una boutique para novias. Mientras que la primera puede iluminarse de una manera mucho más dinámica, en la segunda deberemos buscar un tipo de entorno más intimista con una iluminación indirecta o mucho más sutil. Además, un cambio de luz también sirve para destacar productos o áreas relevantes dentro de la tienda. Por tanto, tampoco debería ser la misma iluminación para todas las farmacias. Dependerá del tipo de farmacia, su especialización, zona de ubicación y estética, deberá optar por un tipo de iluminación u otra. Incluso dependiendo de las zonas (mostrador, zona dermo, atención al paciente, ortopedia, ect.) la iluminación podrá variar.
    • Distribución del espacio y recorrido: distribuir convenientemente el espacio y generar un recorrido de cliente dentro del mismo, es fundamental para un buen visual merchandising. La categorización y la ubicación de las categorías de la farmacia, en función de su peso específico y especialización de la misma, es fundamental para conseguir buenos resultados y rotación del producto.
    • Aroma: se le empieza a dar una mayor relevancia al peso de lo olfativo. Muchas marcas han invertido en los últimos años en aromas que se queden con el usuario como parte de la marca. En las farmacias, también comienza a apostarse por el marketing olfativo.
    • Selección del tipo de mobiliario y elementos decoración: desde el mobiliario utilizado, hasta los maniquíes, en caso de haberlos. Hay quien apuesta por lo neutro, mientras que otros prefieren buscar una imagen concreta con la que sus clientes se puedan identificar mejor. Hay mucha más estrategia detrás de esta decisión de lo que suele pensarse.
    • Señalética: todas aquellas señales gráficas que se utilizan para orientar el cliente dentro de la tienda, desde los aseos a los probadores pasando por las distintas secciones. Muy importante tanto por su función más práctica como por lo que representan a nivel de marca.
    • Lineales y góndolas: el estudio de la presentación del producto en los lineales, su colocación y la disposición de las góndolas, también es de vital importancia.

Diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising

¿Cuales son las diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising?

Como ya he dicho, partimos de la base de que se trabaja con muchos elementos comunes en ambas disciplinas. La diferencia es dónde (interior o exterior de la tienda) y con qué objetivo (generar rotación de público o favorecer/estimular la compra).

En ambos casos, se pretende crear una imagen de marca sólida consistente y reconocible. De modo que el cliente, sólo con pasar ante el local o poner un pie en su interior, sea capaz de sentir que se encuentra en un entorno reconocible y vinculado a tus valores de marca.

Ahora bien, dicho todo esto, estas dos disciplinas difieren entre sí en algo fundamental.

Mientras que el escaparatismo hace una labor de captación de tráfico hacia el interior del estableciemiento, gracias al modo en el que presenta la mercancía y realiza una propuesta de valor. El visual merchandising se ocupa de retener al usuario, facilitar su experiencia de compra y, en gran medida, favorecer la recurrencia, porque un usuario que se siente cómodo suele volver.

Diferencias entre Escaparatismo y Visual Merchandising

¿Cómo utilizar de forma adecuada el Escaparatismo y Visual Merchandising?

Entre escaparatismo y visual merchandising debe existir una coherencia muy clara.

De nada nos sirve tener un escaparate que genere una gran atención si cuando el cliente accede al interior de la tienda no hay una coherencia. Y, obviamente, igual pasa del modo contrario: por muy cuidada que esté la propuesta del interiorismo si no se proyecta hacia el exterior será más difícil hacérselo saber a aquel que pase por la calle.

En la farmacia, tenemos que ser muy conscientes de que nuestros escaparatismo y visual merchandising cobran una mayor relevancia que en el resto de establecimientos, ya que la farmacia no puede realizar ninguna acción publicitaria.

Además, nuestra esencia y definición, va totalmente unida a la labor sanitaria. Por tanto, nuestro escaparatismo y visual merchandising debería estar definido en función de lo que queremos comunicar a nuestros pacientes y clientes. No es una cuestión baladí, como muchas veces se piensa. Se trata de una decisión estratégica de la farmacia, que debe tenerse en cuenta desde la definición de la identidad corporativa y visual de la misma.

¿Te ha quedado clara la diferencia entre escaparatismo y visual merchandising? ¡Pregúntame si tienes alguna duda!

contacto-farmaflow-hablamos

efecto-iman-que-atrae-clientes-a-tu-farmacia-farmaflow

Efecto Imán: el imán que atrae clientes a tu farmacia ?

Efecto Imán: el imán que atrae clientes a tu farmacia ? Hoy, más que nunca, las farmacias necesitan atraer y cautivar a sus clientes.

 

Efecto Imán que atraiga clientes a tu farmacia, es lo que necesitamos en una situación sanitaria como la actual.  Ser proactivos en nuestra comunicación, en nuestra atención y en las acciones de coustomer journey que realizamos en nuestra oficina de farmacia, nos ayuda a generar ese Efecto Imán.

 

??????????? ?? ℂ??????

El 58% de los clientes piensa que la experiencia vivida juega un papel clave en la decisión de compra. Ante los cambios sociales, debemos facilitar el contacto con nuestros clientes a través de todos los canales disponibles. La tecnología y las RRSS son nuestros aliados para hacerlo.

efecto-iman-que-atrae-clientes-a-tu-farmacia-farmaflow-1

 

?? ?????? ????? ?? ??????????

Dedicar tiempo a tus clientes, marca la diferencia en las ventas. Pueden incrementarse hasta en un 7%•

Todo lo que te permita automatizar procesos y permitirte centrarte en el cliente, se convierte en una ventaja competitiva.

efecto-iman-que-atrae-clientes-a-tu-farmacia-farmaflow-3

 

ℂ??????? ?? ??????????

La Comunicación es la herramienta estratégica de tu farmacia. Más del 60% de las farmacias consideran que el escaparate es una pieza clave en la comunicación con sus clientes.

Por consiguiente, es fundamental cuidar al máximo la comunicación, tanto en el exterior, como en el interior de la misma.

efecto-iman-que-atrae-clientes-a-tu-farmacia-farmaflow-2

En una situación como la actual, en la que tenemos muy limitados nuestros sentidos, la tecnología se vuelve en la gran aliada para crear experiencia de cliente.

El uso de pantallas en los escaparates, la usabilidad e interacción que permiten los lineales virtuales y la posibilidad de automatizar procesos de recepción, almacenamiento y dispensación de medicamentos, permiten que el personal de la farmacia pueda centrarse en el cliente.

 

?????? ????

En este sentido, la campaña «Efecto Imán» de BD Rowa “La solución BD Rowa, el imán que atrae clientes a tu farmacia” me parece elocuente, coherente y consecuente.

efecto-iman-que-atrae-clientes-a-tu-farmacia-farmaflow-4

Hay que innovar y apostar por nuevas formas de comunicar y crear experiencia de cliente en la farmacia. En conseguirlo, y convertirnos en un imán que atraiga clientes a nuestra farmacia está la clave.

contacto-farmaflow-hablamos

#farmacia #farmaceuticos #clientes #imán #comunicacion #coustomerjourney #experienciacliente #retailfarmacia #visualmerchandising #escaparates #tecnología #innovación #solucionestecnologicas #bdrowa #farmaflow

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow

La importancia de un mensaje adaptado: reto #lonachallengep

La importancia de un mensaje adaptado es vital para conectar con el público al que te diriges. Esto lo sabe a la perfección la agencia de comunicación Padre Gruop que lanzó un reto #lonachangellege a las empresas para que despidiesen el 2020. El resultado es todo un ejercicio de comunicación adaptada a la empresa, al producto y al cliente ideal, que nos sirve para comprobar la importancia de adecuar nuestros mensajes en la farmacia.

Mensaje Adaptado de Ikea

Ikea aceptó el reto y lanzó un mensaje al 2020 que no puede estar más adaptado al lenguaje utilizado para nombrar sus productos (reconocible y reconocido en el mundo entero), sin renunciar a que el mensaje sea claro, sencillo y directo. Ha conseguido hacer llegar el mensaje a cualquier público, haciendo un guiño a todos los clientes de Ikea.

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-1

Mensaje adaptado de Domino’s Pizza

Una de las pizzas que más controversias genera en el mundo es la hawaiana. Pizza con piña o sin piña, votación que normalmente gana por mayoría el no. Con su mensaje al 2020, Domino’s deja claro su mensaje de rechazo de forma clara y adaptada a su sector, su producto y su publico.

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-2

Mensaje adaptado de Burger King

Burger King también acepta el reto y lo supera a las mil maravillas. Para ello utiliza la imagen de marca de su competencia directa, el famoso payaso Roland McDonald, llamando «payaso» al 2020. Un divertido juego de significados que sus clientes entenderán a la perfección 🙂

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-3

Mensaje adaptado de KFC

KFC la conocida cadena de comida centrada en el pollo, también acepta el reto de despedir al 2020 con una lona. Su mensaje es todo un acierto en adaptar su lenguaje al sector, producto y público al que se dirige.

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-4

Mensaje adaptado de Disney

Disney no iba a ser menos, ni a quedarse atrás. Así es como decide despedirse del 2020, haciendo un guiño a uno de sus últimos superéxitos de taquilla.

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-5

Mensaje adaptado de Chicco

Chicco empresa especializada en productos para el cuidado del bebé y del niño, también supera el reto sin problema. Utilizando un lenguaje infantil, deja claro que no quiere saber nada de 2020, haciendo un guiño a niños, papás y mamás del mundo.

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-6

Mensaje adaptado de Control

Por último, el laboratorio Control, perteneciente al Grupo Artsana, al igual que Chicco, también se enfrenta al #lonachallenge con éxito. Imposible ser mas claro, directo y adaptado al producto que con su mensaje de despedida al 2020.

la-importancia-de-un-mensaje-adaptado-farmacia-farmaflow-7

Adecuación del mensaje en la Farmacia

En la farmacia adaptar nuestros mensajes es de vital importancia si queremos que sean efectivos.

Tenemos que adaptar nuestra comunicación al estilo de farmacia que somos. Nuestros mensajes deben ir alineados a nuestra filosofía de empresa y nuestro estilo comunicacional. Pero también, debemos tener muy en cuenta qué tipo de producto y/o servicio es, y a qué target de cliente nos dirigimos.

En función de todos esos parámetros tendremos que utilizar el lenguaje, imágenes, colores y formato más adecuados para que el mensaje llegue alto, claro y de forma certera a nuestro cliente.

Si quieres saber cómo comunicar mejor en tu farmacia, estate muy atento a la oferta formativa de FarmaFlow. En breve, sale nueva convocatoria del Curso de Comunicación Visual & Escaparatismo Farmacias, bonificable para trabajadores, en formato telepresencial y online.

Si quieres asesoramiento personal para la comunicación en tu farmacia, definición del plan de campañas o de la comunicación digital, no dudes en ponerte en contacto con FamaFlow Estaremos encantado de ayudarte y pasarte presupuesto a medida.

contacto-farmaflow-hablamos

experiecia-de-cliente-en-tiempos-de-la-covid-19-farmaflow

EXPERIENCIA DE CLIENTE EN TIEMPOS DE COVID-19

La experiencia de cliente es de gran importancia en retail. Cuidar la experiencia sensorial es fundamental porque es lo que produce una buena experiencia de compra. Eso ya nadie lo discute, ni siquiera la farmacia. Pero, ahora tenemos un grave problema. ¿Cómo generamos experiencia de cliente en tiempos de COVID-19? Ese es el reto al que debemos enfrentarnos en estos momentos.

 

Sensaciones y Emociones

La experiencia de cliente es fundamental en el acto de compra. Y generar una buena experiencia de cliente es el reto al que se enfrenta cualquier establecimiento de cara al público. Por supuesto, también la farmacia.

Actualmente, somos bombardeados inexorablemente con información y toda clase de experiencias sensoriales. Es un mundo de prisas y primeras impresiones, en el que una imagen vale más que mil palabras. La primera impresión que damos, bien como personas, como empresa, o como farmacia, determina la percepción que van a tener nuestros clientes de nosotros durante mucho tiempo (o toda la vida)

Podemos ser los mejores farmacéuticos. Dar excelentes consejos en cada dispensación. Preocuparnos por nuestros pacientes. Pero, por suerte o por desgracia, la imagen que nuestros clientes tienen de nosotros no sólo va a depender de ello.

experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-pravos-farmaflow

En la imagen que se crean nuestros clientes de nuestra farmacia influye todo. Y todo es TODO: la imagen exterior de la farmacia, su escaparate, la identidad visual de la misma, el espacio interior de nuestra botica, la imagen del personal, el orden o desorden existente, el trato y atención recibidos, etc. Todo ello genera una buena o mala experiencia en el cliente, condicionando su imagen sobre nosotros.

experiencia-de-cliente-farmacia-farmaflow1

En realidad, el quid de la cuestión está en generar sensaciones  y emociones agradables en nuestros clientes. Ya que, por muy racionales que seamos, nuestras decisiones de compra y nuestra imagen del mundo, son debidas a sensaciones y emociones, algunas, de las que, ni siquiera, somos conscientes.

Es fundamental tener consciencia de la importancia de la imagen que transmitimos, tanto nosotros y nuestro equipo, como todo el espacio de la farmacia. Desde el exterior, hasta el último rincón de la misma son importantes.

experiencia-de-cliente-farmacia-farmaflow2

Las sensaciones que seamos capaces de transmitir a nuestros clientes, son de lo que dependerá que decidan repetir experiencia y volver a visitarnos.

Está claro que es necesario generar Experiencia de Cliente, involucrando todos los sentidos en ello para conseguir que sea memorable. Pero….

 

¿Cómo creamos experiencia de cliente cuándo no se puede tocar, llevamos nariz y boca tapados, existe la distancia social y no podemos usar tester ni organizar talleres conjuntos u otras experiencias en nuestra farmacia?

 

Importancia de lo Visual

 

La Vista es uno de los canales a través de los que nuestro cerebro recibe y capta más información. No podemos olvidar que casi un 80% de la información que recibimos y procesamos es visual.

La pandemia provocada por la COVID-19 ha cambiado nuestro mundo, la manera de relacionarnos y el espacio de nuestra farmacia. En definitiva, todo nuestro visual merchandising se ha visto afectado.

experiencia-de-cliente-farmacia-sarmiento-comunicación-suelo-covid-19-farmaflow

 

En estos momentos, todo lo visual cobra mayor importancia, ya que tenemos el resto de los sentidos inutilizados por las medidas de protección y prevención frente a la COVID-19.

experiencia-de-cliente-farmacia-farmaflow3

Cuidar al máximo el entorno visual de trabajo ayudará a que la experiencia del cliente sea mucho mejor y que nuestro trabajo diario sea mucho más cómodo y agradable, mejorando, además, el trabajo del equipo.

 

Casi un 80% de la información que recibimos y retenemos es visual.

 experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-farmaflow

Cuando decimos: “más vale una imagen que mil palabras” o “la primera impresión es la que cuenta”, es una gran verdad.

Los expertos en el tema, recalcan que muchas veces sólo tenemos una oportunidad para captar o perder al cliente. Su experiencia en nuestro establecimiento debe ser impactante y resultarle una “experiencia positiva”. Por ello no debemos olvidar el aspecto visual ya que es una parte fundamental de la comunicación (aunque no el único)

 

Ahora mismo, lo visual es el rey

Nuestro mensaje visual debe ser claro, directo y conciso para que tenga efectividad. Además, nuestra imagen debe ser coherente con nuestro estilo y con la imagen visual de la farmacia, ya que eso ayuda a crear imagen de marca.

En estos momentos, debemos reforzar al máximo los mensajes visuales, ya que nuestra comunicación oral se ve muy perjudicada por el uso de mascarillas.

experiencia-de-cliente-escaparate-farmacia-fuentes-barreiro-farmaflow  experiencia-de-cliente-lineales-farmacia-coruxo-farmaflow

   experiencia-de-cliente-farmacia-promociones-farmaflow

No vemos la boca de nuestro interlocutor, por lo que puede ser que no entendamos bien qué nos dice. Por ello, nuestros lineales, zona de mostrador, góndolas y demás espacios deben estar cuidados al máximo.

Debemos reforzar la comunicación visual con mensajes escritos, sobre todo de aquello que queremos transmitir a nuestros clientes.

experiencia-de-cliente-escaparate-farmacelta-verano-farmaflow   experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-allariz-farmaflow

experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-farmaflow   experiencia-de-cliente-covid-19-lineales-farmacia-farmaflow

 

Tecnología: nuestra gran aliada

Si queremos que el cliente tenga la mejor experiencia sensorial, tenemos que hacerle vivir una experiencia inolvidable a través de todos los sentidos: vista, oído, olfato, gusto y tacto. Y, si en este momento no podemos ofrecerlos “in situ”, nada mejor que hacérselos vivir de forma virtual (eso es lo que hacen los anuncios de televisión, por ejemplo)

Vista:

Las pantallas, lineales virtuales y tecnologías similares, nos permiten ofrecer experiencia de compra a nuestros clientes sin tener que tocar el producto, usar tester o asistir a un taller presencial.

experiencia-de-cliente-covid-19-farmacias-farmaflow

La versatilidad que nos ofrece este tipo de tecnología es brutal para ofrecer experiencia, consejo farmacéutico, pautas de actuación saludables, etc.

Con la utilización de pantallas , tanto en escaparates, como en el interior de la farmacia, podemos hacer vivir a nuestros clientes experiencias que sentirán como reales, aunque sean virtuales. Ya que nuestra mente, es capaz de revivir la experiencia percibida visualmente -y reforzada auditivamente-, como si fuese real. Incluso tendremos la sensación olfativa o gustativa asociada con lo que estemos viendo. Eso sí, debe hacerse de un modo correcto para que realmente aporte valor añadido a nuestra comunicación y no sea una mera repetición de anuncios inconexos.

 

experiencia-de-cliente-farmacia-covid-19-farmaflow

Oído:

No sólo importa lo que decimos a nuestro cliente si no cómo se lo decimos. Nuestro tono, impostación, lenguaje, etc. va a influir sobre nuestro cliente. Por ello, hay que utilizar siempre un tono alegre en el saludo, y una actitud positiva en el mensaje que transmitimos, aunque nos toque hablar de problemas de salud.

 

Si la música amansa a la fieras, ¡imagina lo que hará con tus clientes!

experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-farmaflow   experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-farmaflow

También es importante el ambiente sonoro que creemos en la farmacia. Podemos crear sensaciones a través de la utilización de música ambiental. Utilizar mensajes auditivos para captar el interés de los clientes, ofreciéndole consejos de salud, información, u ofertas que tengamos en la farmacia. Los mensajes auditivos pueden ir apoyadas de imágenes o ser sólo acústicos.

Lo más importante, es crear un entorno agradable al oído, que genere sensaciones positivas, que hagan más agradable la estancia en la farmacia, y que favorezcan la espera sin tensiones a ser atendidos.

 

Olfato:

Es uno de los recuerdos que por más tiempo permanece en nuestro cerebro, los olores. Por ello, tanto en la comunicación visual, como auditiva siempre se hacen referencia a los olores “el olor de mi hogar”, “huele a limpio”, etc. que tantas y tantas veces escuchamos en los anuncios.

Aunque con las mascarillas no tengamos el sentido del olfato tan disponible, no significa que no apreciemos los olores, por lo que hay que seguir cuidándolos al máximo. Máxime cuando no podemos tocar, ni probar ningún producto, así como no podemos desarrollar actividades, talleres, promociones en estos momentos.

 

Los recuerdos olfativos son los que permanecen durante más tiempo en nuestro recuerdo.

Las grandes empresas hace mucho tiempo que saben los efectos que tiene el olfato en nuestro cerebro y lo utilizan para “captar” nuestra atención.

En la farmacia también podemos utilizarlo. Ahora mismo, no podemos usar tester de producto, pero si podemos crear sensaciones olfativas en nuestra farmacia.

experiencia-de-cliente-covid-19-farmacia-FarmaPlus-farmaflow

Farmacia FarmaPlus

 

Podemos conseguir que nuestra farmacia tenga un olor característico. Por supuesto, un buen olor -cosa que no es fácil, ya que el sentido del olfato es muy personal para cada individuo y lo que para alguien es el olor más maravilloso de la tierra, para otro puede ser una pesadilla-

Está claro, que lo que hay que evitar es que la farmacia huela mal. Olor a cerrado, a humedad, a cañerías, etc. deben desaparecer de nuestra farmacia.

Tenemos que conseguir un buen olor y podemos optar por 2 tendencias diferentes:

  • Crear un olor característico de nuestra farmacia que sea reconocible por los clientes
  • Crear sensaciones olfativas diferentes según nuestros intereses, la estación del año, la campaña que estemos realizando en la farmacia, etc.

 

Gusto y Tacto:

Ahora mismo hay dos sentidos que no vamos a poder utilizar directamente en nuestras farmacias.

Son los del gusto y del tacto. Debido a las precauciones ante el contagio de la COVID-19, debemos evitar que los clientes toquen los productos, ni degusten nada que cojan directamente y que no esté protegido individualmente.

 

Aquí la tecnología vuelve a ser nuestra gran aliada. Con lineales virtuales y/o pantallas, podemos hacer vivir a nuestros clientes las sensaciones y emociones de tocar, probar, degustar…de manera virtual. Si esto lo apoyamos con el consejo directo y personalizado, los resultados serán excelentes y conseguiremos generar la experiencia de cliente adecuada, en nuestra farmacia.

 

contacto-farmaflow-hablamos

 

guarda-mascarillas-farmaflow-rrss2

Guarda Mascarillas: nuevos productos de la «era covid»

Guarda Mascarillas, uno de los nuevos productos de la realidad postcovid o covid. Uno de tantos, porque nuestra realidad a cambiado y no tiene nada de normalidad. Todo es diferente a como era hace unos meses. De hecho, si al celebrar la llegada del año nuevo nos hubiesen mostrado como iba a ser este 2020, ninguno nos lo hubiésemos creído.

 

Pero así son las cosas. Vivimos una realidad cambiante, donde la humanidad está interconectada para lo bueno, lo malo y lo regular. Todos hemos sufrido las consecuencia de la covid-19 y vamos a seguir conviviendo con los cambios provocados por ella. Ahora debemos utilizar a diario productos que nunca antes habíamos usado como las mascarillas, los salvaorejas y las Guarda Mascarillas.

Nueva Realidad

Nuestras farmacias se han transformado totalmente debido a la covid-19.

Han cambiado su espacio físico, con mamparas protectoras en mostradores, aforo limitado, marcas de señalización en el suelo, eliminación de tester, expendedores de gel hidroalcohólico, etc.

Y, también, se ha modificado nuestro surtido. Si quieres leer más sobre «Visual Merchandising en tiempos de covid» clica aquí

Toda clase de mascarillas, geles hidroalcohólicos, toallitas desinfectantes, protege orejas, guarda mascarillas y muchos otros utensilios surgidos a raíz de la propagación de la covid, han invadido nuestras farmacias.

Tenemos que ofrecer a nuestros clientes, aquello que ellos demandan. Esto es algo que hemos podido comprobar durante el confinamiento.

Ante los deseos de los consumidores, no queda otra que ser capaces de satisfacer sus demandas.

 

guarda-mascarillas-farmaflow-rrss1

 

Necesidades del Cliente

El surtido de nuestra farmacia ha sufrido transformaciones importantes y continuará transformándose en función de la realidad que nos espere.

Aquellas farmacias que han sabido reaccionar con celeridad al cambio o incluso, adelantarse al mismo, se han visto favorecidas y reforzadas. Sus clientes se han fidelizado y han ganado nuevos clientes que buscaban determinados productos que en otras farmacias no tenían.

Por eso, es importante satisfacer todas aquellas necesidades que los clientes tenga en esta nueva situación. Si sabemos adelantarnos y les ofreciéndoles soluciones innovadores y diferenciadas, nos diferenciaremos.

 

guarda-mascarillas-farmaflow-2

Guarda Mascarillas

No hemos parado de vender mascarillas en todo este tiempo.

Sabemos que las mascarillas deben guarda y protegerse cuando no se están usando.

Vemos que nuestros clientes no saben que hacer con ellas. Las llevan colgadas de la mano, colocadas en la muñeca, puestas a modo babero, o hechas un gurruño en el bolso o el bolsillo.

¿No deberíamos ofrecerles una manera adecuada de guardar y preservar sus mascarillas hasta que vuelvan a necesitar usarlas?

En FarmaFlow hemos pensado en ello. Por eso os ofrecemos Guarda Mascarillas útiles, bonitos y sencillos de usar. En el material más adecuado para guardar las mascarillas que es el papel o el cartón (nada de plástico)

 

 

Disponemos de 3 modelos diferentes de Guarda Mascarillas FarmaFlow:

1- Guarda Mascarillas FarmaFlow Cactus

Guarda Mascarillas rectangular modelo cáctus. Realizado en cartón blanco.

guarda-mascarillas-farmaflow-cactus

 

2- Guarda Mascarillas FarmaFlow Rayas

Guarda Mascarillas rectangular modelo rayas. Realizado en cartón blanco.

guarda-mascarillas-farmaflow-rayas

2- Guarda Mascarillas FarmaFlow Flores

Guarda Mascarillas rectangular modelo flores. Realizado en cartón blanco.

guarda-mascarillas-farmaflow-flores

Si estás interesado en los Guarda Mascarillas FarmaFlow y quieres más información o realizar tu pedido, solo tienes que enviarnos un mail a farmaflow@farmaflow.es o clickar aquí

Esta es una buena forma de ofrecer un producto que tus clientes necesitan y diferenciar tu farmacia 😉

contacto-farmaflow-hablamos

 

 

visual-merchandising-en-tiempos-de-covid-farmaflow

Visual Merchandising en la Farmacia en tiempos de Covid

?????? ????????????? ?? ?? ???????? ?? ??????? ?? ℂ????. Nadie podía imaginar el profundo cambio que iba a surfir el mundo entero. 2020 ha comenzado dejándonos a todos atónitos, descolocados, preocupados, y, en muchos casos, asustados y abrumados.

 

Nuestro mundo a cambiado debido a la llegada del Covid-19 a nuestras vidas. Y los cambios generados antes y durante, van a marcar también la vida tras el Covid.

Muchas cosas no van a volver a ser lo mismo. Nosotros no volveremos a ser los mismos, Y, nuestros hábitos de vida y consumo, tampoco van a ser los mismos (por lo menos durante una buena temporada)

No sabemos qué nos deparará el futuro, pero si debemos estar preparados para el presente inmediato de nuestras farmacias. Por esta razón, necesitamos tener claros varios cambios que ya han ocurrido o van a ocurrir relacionados con el visual merchandising en la farmacia:

visualmerchandising-farmacia-covid-farmaflow-1

Cambio del visual merchandising en la farmacia

El visual merchandising en la farmacia tiene que adaptarse a esta la situación.

Lo primero es la protección y prevención frente al contagio. Para ello, hemos tenido que cambiar el aspecto físico de nuestras oficinas de farmacia.

Mamparas de protección, guantes y mascarillas o viseras protección, han transformado nuestro espacio en algo más parecido a un quirófano que a un espacio de ventas.

visualmerchandising-farmacia-covid-farmaflow-2

 Adiós a retail experiencial

El cliente no puede probar, tocar, coger y dejar el producto en el lineal. Todos nuestros esfuerzos ahora, y en el futuro cercano, van a ir dirigidos a evitar que los productos se manipulen para evitar que se infecten.

Hemos eliminado tester, cerrado espacios al paso de los clientes, delimitado zonas de espera, retirado producto de exposición, plastificado expositores…

La transformación ha sido tan grande que algunos mostradores de farmacia presentan auténticas barricadas para que el cliente no se acerque. Y esto, aunque efectivo frente al contagio, no es la mejor política para la atención y la venta.

 

Nuevas Necesidades, Nuevos Desarrollos

Desde que comenzó la problemática sanitaria del Covid-19, FarmaFlow no ha parado de crear fórmulas efectivas de protección y prevención para las farmacias.

Lo primero fue el desarrollo de mamparas protectoras para el mostrador, sin instalación.

Después realizamos el desarrollo de la visera de protección individual.

Ahora estamos centrados en desarrollos de protección y presentación para el lineal. Buscando fórmulas que permitan un retail atractivo pero adecuado al momento actual.

visualmerchandising-farmacia-covid-farmaflow-3

Proteger sin perder visibilidad

Se trata de mantener un espacio visualmente atractivo, que cumpla las funciones necesarias del retail, pero garantizando la seguridad a todos (clientes y personal de farmacia)

Es necesario proteger nuestros lineales de forma eficaz, pero sin perder visibilidad del producto en el lineal, ni atractivo visual.

¿Por qué? Pues porque lógicamente, lo que no se ve, no se vende, o se vende menos.

Por tanto, en cuanto empiece el desconfinamiento gradual, tenemos que tener nuestras farmacias preparadas para recibir a nuestros clientes/pacientes.

Conseguir un visual merchandising en la farmacia atractivo, pero a la vez con las medidas de protección adecuadas, que garanticen la tranquilidad de nuestros clientes y nuestro equipo, es clave.

visualmerchandising-farmacia-covid-farmaflow-4

Protección Lineal FarmaFlow

FarmaFlow ha desarrollado unos protectores de lineal, que permiten mantener un visual merchandising efectivo, pero con el producto presentado protegido.

Estos protectores se colocan tapando la primera línea de producto, pero permiten poder acceder al producto expuesto, sin necesidad de ponerlos y quitarlos. Tan sólo se trata de coger el producto de atrás que, además, siempre estará más protegido.

De esta forma podemos mantener el atractivo visual de nuestra exposición, pero protegiendo el producto expuesto. Esto aporta imagen de profesionalidad y aporta seguridad y tranquilidad a nuestros clientes en la farmacia.

visualmerchandising-farmacia-covid-farmaflow-5

Características Técnicas Protector Lineal

El protector del lineal tiene estas medidas- 45cm de ancho x 15cm alto x 8cm de base.

Se puede fabricar en otras medidas para adaptarlo a las necesidades concretas de cada farmacia.

Está realizado en metacrilato transparente de 3mm. Esto permite que, a la vista, la exposición de producto se vea igualmente atractiva. Pero estamos protegiendo el producto con una barrera frente a virus y bacterias que estén en el aire e impedimos que los clientes toquen el producto.protector-lineales-farmacia-covid-farmaflow

El protector de lineal se comercializa en packs:

  • Pack 6 unidades –     69€  (iva no incluido).
  • Pack 12 unidades – 126€ (iva no incluido).
  • Pack 24 unidades – 408€ (iva no incluido).

Realizamos envíos a toda la Península y Baleares.

Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros 🙂

contacto-farmaflow-hablamos

curso-visualmerchandising-ourense

Las farmacias gallegas se forman en Visual Merchandising & Escaparatismo con FarmaFlow y Cofano

Las farmacias gallegas se forman en Visual Merchandising & Escaparatismo con FarmaFlow y Cofano, en las 4 convocatorias celebradas este mes de enero.

Las Convocatorias del Curso Visual Merchandising & Escaparatismo Farmacia FarmaFlow 2020 han empezado con fuerza. Pontevedra, A Coruña, Vigo y Ourense han sido las 4 ciudades gallegas en las que se ha realizado convocatoria este mes de enero, de la mano de Cofano.

Importancia del Visual Merchandising en la Farmacia

Las farmacias cada vez son más conscientes de la importancia estratégica que tienen la comunicación en el sector. Sin una estrategia, formación del equipo y dominio de las herramientas de visual merchandising, escaparatismo y retail, resulta complicado comunicar de manera efectiva con los clientes, generar marca o crear diferenciación.

Contar con un equipo que entienda la importancia de la comunicación y que domine las técnicas de visual merchandising, sellout y escaparatismo es el primer paso para conseguir crear una estrategia de comunicación adecuada en la farmacia.

En FarmaFlow sabemos lo importante que es para la farmacia actual y por ello apostamos por una formación totalmente enfocada a la práctica, que tenga en cuenta las particularidades y regulación del sector y que nos ayude a conectar con nuestros clientes desde el punto de vista emocional.

Curso Visual Merchandising FarmaFlow en Pontevedra

El Curso de Comunicación Visual & Escaparatismo Farmacias, organizado en Pontevedra en colaboración con Cofano, ha tenido una excelente acogida.

Adjuntos, técnicos y titulares de oficina de farmacia, se han unido con el único fin de crear una estrategia de comunicación 360º que conecte con sus clientes y haga llegar sus mensajes. Curso especialmente activo y participativo. ¡Excelente!

curso-visualmerchandising-farmacia-farmaflow.pontevedra

Curso Visual Merchandising FarmaFlow en A Coruña

El grupo de A Coruña tenía muchísimas ganas de aprender y llevarse el aprendizaje a su terreno. Es decir, a sus farmacias. Esto siempre da mucho juego ya que vemos problemáticas reales y como podeos solucionarlas.

Asistieron casi tantos titulares como personal de la farmacia. Algo que demuestra que la farmacia es consciente de la importancia que tiene la comunicación y el retail en su día a día.

 

curso-visualmerchandisng-farmacia-farmaflow-coruña

 

«Adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para conseguir una buena estrategia de comunicación en tu farmacia es tu herramienta estratégica».

 

curso-visualmerchandising-farmacia-farmaflow-coruña

 

Curso Visual Merchandising FarmaFlow en Vigo

El curso de Comunicación Visual & Escaparatismo Farmacias fue especial. Fue especial porque ese día grabamos toda la sesión presencial. ¿Para qué? Pues para poder ofrecer el curso de Comunicación Visual & Escaparatismo Farmacia de manera completamente online. Farmacias pequeñas, rurales, distantes de las ciudades en las que ofrecemos la sesión presencial, y muchas farmacias latinoamericanas que nos están solicitando poder hacerlo completamente online. Para eso sirve la tecnología, para permitirnos llegar a dónde de modo presencial no podemos estar 🙂

Un equipazo de farmacéuticos el que reunimos en Vigo.

Implicados, animados, participativos….¡todo un subidón!

 

curso-visualmerchandising-farmacia-farmaflow-grabacion

Quien tiene un buen equipo, tiene un tesoro. Este es el equipazo que reunimos FarmaFlow y Cofano en Vigo. ¡TOP TEN!

curso-visualmerchandising-farmacia-farmaflow-vigo

 

Curso Visual Merchandising FarmaFlow en Ourense

La acogida en Ourense también ha sido excelente. Todos con muchas ganas de aprender qué, cómo y cuándo, pero sobre todo porqué y para qué.

 

curso-visualmerchandising-faracia-farmaflow-ourense

 

Conocer las herramientas de visual merchandising, sellout, escaparatismo y retail es fundamental para poder crear una estrategia de comunicación diferenciada en tu farmacia. Saber los mecanismos para llegar a la emocionalidad de nuestros clientes y saberles transmitir el mensaje adecuado, en el momento oportuno.

Si quieres leer más sobre retail y visual merchandisin en la farmacia, no te pierdas esta entrada del blog: ¿Tu farmacia es una tienda?

¿Quieres una buena comunicación visual en tu farmacia?

Las convocatorias para los Cursos de Comunicación Visual & Escaparatismo Farmacia FarmaFlow están abiertas. El curso consta de una parte presencial de 8 horas de duración, más otra parte online de 30 horas tutorizada. Vermos todos aquellos temas que tienen que ver con la comunicación en tu farmacia: visual, auditiva, olfativa, gustativa o táctil, además, de la emocional.

Conocerás los principios de la comunicación y dominarás las técnicas de visual merchandising aplicado a la farmacia.

curso-comunicación-visual-farmacias-farmaflow-2020

 

El enfoque del curso va dirigido a poner en práctica todo lo que veamos en el curso, al día siguiente de la asistencia a la parte presencial.

Esta son las convocatorias actuales del curso, con sus correspondientes fechas. Cualquier duda o consulta, poneos en contacto con nosotros.

 

fechas-cursos-visualmerchandising-farmacia-farmaflow

 

Si quieres una comunicación efectiva, unos escaparates de impacto, un visualmerchandising que inviet a comprar, y generar un vínculo emocional con tus clientes, necesitas el curso de Comunicación Visual & Escaparatismo FarmaFlow. Además, es 100% bonificado para trabajadores a través de la Fundación Tripartita.

¡Te esperamos!

contacto-farmaflow-hablamos

 

✨El Escaparate de Farmacia Guillén es la Magia de la Navidad✨

El escaparate de Farmacia Guillén es la Magia de la Navidad. Por lo menos, es lo que el equipo de Farmacia Guillén y FarmaFlow queremos transmitir con él. Invitar a multiplicar la Magia de la Navidad para que llegue a todos los hogares este año. ~Continúa leyendo para conocer todos los detalles de esta iniciativa~  🙂

Acción Solidaria

Jaume Guillén y su equipo decidieron que, esta Navidad, querían promover una acción solidaria en la Farmacia. Para ello querían utilizar el árbol natural que preside la farmacia (alma de la farmacia) e solicitar ayuda a todos sus clientes. ¿Cómo?

 

Sus clientes tan sólo tendrán que colgar un dibujo, mensaje o adorno en el árbol para multiplicar la Magia de la Navidad. Solo un pequeño gesto es suficiente para ayudar a otras personas y familias, sin recursos, para que puedan celebrar esta Navidad. Si, tan solo un gesto. ¿Es posible?

Si que lo es. Farmacia Guillén donará un kilo de comida a Cáritas, por cada mensaje, dibujo o adorno que se cuelgue en el árbol de su farmacia.

¿No es precioso?

la-magia-de-la-navidad-escaparate-farmaflow-farmacia-guillen-5

Caprichos del azar

Pues ahí la casualidad/causalidad. Este año FarmaFlow decidió hacer un sorteo prenavideño en instagram. Se trataba de darle a «me gusta» a la publicación y nombrar a otra farmacia. Jaume participó y fue el elegido por el azar. Así es cómo entramos a formar parte de este proyecto solidario.

Hablamos con  Jaume Guillén para realizar la creatividad navideña para su escaparate. Él nos contó el proyecto de Farmacia Guillén, y quisimos transmitir el mensaje de acción, sin restar protagonismo al árbol de la farmacia.

 

la-magia-de-la-navidad-escaparate-navidad-farmacia-farmaflow

La Magia de la Navidad

Ya veis, los designios divinos han querido unirnos estas Navidades. Asi conseguimos Multiplicar la Magia de la Navidad en Farmacia Guillén 🙂

Así pues, nos pusimos manos a la obra para realizar. A través de una llamada a la acción desde el exterior de la farmacia, que invitase a los transeúntes a colaborar.

Quisimos hacerlo de una una forma sencilla. Dando importancia a la acción en sí misma y no a la imagen. Hicimos que el árbol fuese el auténtico protagonista.

la-magia-de-la-navidad-escaparate-farmaflow-farmacia-guillen-

 

El equipo de Farmacia Guillén terminó de darle el toque de humanidad colocando este precioso belén del Togo y la Magia de la Navidad pasó a estar preparada.

 

la-magia-de-la-navidad-escaparate-farmaflow-farmacia-guillen-4

Acciones que Ayudan

Ahora solo resta pasar a la acción. Conseguir que todas las personas con voluntad solidaria nos unamos para hacer del mundo un hogar mejor para todos. Ayudar es la consigna y pasar a la Acción es la clave.

¿Quieres ayudar? Ponte en acción para multiplicar la Magia de la Navidad en todos los hogares.

¡F e l i c e s F i e s t a s!

contacto-farmaflow-hablamos